Cómo reconocer estafas como "Apply To Claim Funds"
Escrito por Tomas Meskauskas el
¿Qué tipo de estafa es "Apply To Claim Funds"?
Hemos inspeccionado el correo electrónico y hemos llegado a la conclusión de que se trata de una estafa. Este correo electrónico afirma falsamente que el destinatario tiene derecho a la herencia de una persona fallecida. Intenta engañar ofreciendo una gran suma de dinero a cambio de información personal y (o) una comisión por adelantado. Los destinatarios deben ignorar este correo electrónico y otros similares.
Más información sobre el correo electrónico fraudulento "Apply To Claim Funds"
El correo electrónico fraudulento afirma que un cliente, fallecido hace 20 años en un tsunami en Indonesia, dejó un patrimonio de 20 millones de dólares en un banco. El remitente, que dice trabajar en el banco, afirma que el nombre del destinatario coincide con el apellido del fallecido y que se ponen en contacto con él porque nadie se ha presentado a reclamar los fondos.
El correo electrónico ofrece al destinatario una parte del patrimonio (12 millones de dólares) si coopera en el proceso de reclamación. El remitente solicita la información de contacto y el número de teléfono del destinatario y le insta a mantener la discreción.
Los estafadores que están detrás de este correo electrónico pretenden robar información personal (por ejemplo, datos de la tarjeta de crédito) y (o) dinero del destinatario. Pueden alegar que es necesario pagar ciertas tasas o costes administrativos por adelantado para liberar los supuestos fondos. En última instancia, después de que la víctima haya enviado el dinero, los estafadores desaparecerán. Por lo tanto, no se debe confiar en este tipo de correos electrónicos y hay que ignorarlos.
Nombre | Estafa por correo electrónico Apply To Claim Funds |
Tipo de amenaza | Phishing, estafa, ingeniería social, fraude |
Reclamación falsa | El destinatario puede reclamar una gran suma de dinero |
Disfraz | Correo electrónico de una persona supuestamente llamada Kendrick Ego Dike |
Síntomas | Saludo genérico, lenguaje urgente, enlaces sospechosos, errores gramaticales. |
Métodos de distribución | Correos electrónicos engañosos, anuncios emergentes en línea fraudulentos, técnicas de envenenamiento de motores de búsqueda, dominios mal escritos. |
Daños | Pérdida de información privada sensible, pérdida monetaria, robo de identidad. |
Eliminación de Malware | Para eliminar posibles infecciones de malware, escanee su computadora con un software antivirus legítimo. Nuestros investigadores de seguridad recomiendan usar Combo Cleaner. |
Correos electrónicos fraudulentos similares en general
En conclusión, los correos electrónicos fraudulentos como el descrito en nuestro artículo están diseñados para manipular a las víctimas para que compartan información personal o envíen dinero (o ambas cosas). Estos correos suelen prometer grandes sumas de dinero para engañar a los usuarios y conseguir que realicen determinadas acciones. Las víctimas de estas estafas pierden dinero, sufren robos de identidad o experimentan otros problemas.
Es importante tener en cuenta que los correos electrónicos fraudulentos pueden contener enlaces o archivos y pueden utilizarse para engañar a los destinatarios e infectar ordenadores. Más ejemplos de estafas similares a la que hemos revisado son "Fondos de compensación", "Donación del director general de Walgreens Boots Alliance" y "Donación de la catedral de San Antonio".
¿Cómo infectan los ordenadores las campañas de spam?
Los programas maliciosos entran en los ordenadores cuando los usuarios interactúan con enlaces maliciosos o abren archivos adjuntos infectados. Estos archivos adjuntos pueden ser PDF, documentos de Office, archivos comprimidos, scripts, archivos ejecutables, archivos ISO, etc. Una vez que se abren estos archivos o se realizan acciones adicionales (por ejemplo, se activan las macros de los documentos), el malware puede infectar el sistema.
Hacer clic en los enlaces de estos correos electrónicos puede llevar a sitios web poco fiables que descargan automáticamente programas maliciosos o engañan a los usuarios para que descarguen y ejecuten manualmente software dañino. Básicamente, es necesaria la acción del usuario para que se active el malware.
¿Cómo evitar la instalación de programas maliciosos?
Tenga siempre cuidado al recibir correos electrónicos inesperados de direcciones desconocidas o sospechosas, y absténgase de abrir archivos adjuntos o hacer clic en los enlaces que contienen. Evite el uso de software pirata, herramientas de cracking, keygens o descargas de fuentes dudosas; en su lugar, confíe en los sitios web oficiales o tiendas de aplicaciones para las descargas.
No haga clic en anuncios, ventanas emergentes o enlaces de sitios web poco fiables. Asegúrese de que su sistema operativo y sus programas están actualizados, utilice software de seguridad de confianza y realice análisis periódicos del sistema. Si ya ha abierto archivos adjuntos maliciosos, le recomendamos que ejecute un escaneado con Combo Cleaner para eliminar automáticamente el malware infiltrado.
Texto presentado en la carta de correo electrónico "Apply To Claim Funds":
Dear Friend,
A customer of ours who died (20) years ago in Tsunami tragedy inIndonesia leaving behind an estate/capital (US$20M) in a Bank here where I work,till date nobody has come forward or put application for the claim.During the Bank private search for the late gentle man your name and email contact was among the findings that matches the same surname as the deceased who died intestate with no Will or next of kin. To maintain the level of security required I have intentionally left out the final details.
Banking regulation/legislation demands that I notify the fiscal authorities after a statutory time period when dormant accounts of this type are called in by the monetary regulatory bodies if nobody applies to claim the funds. I urge you to come forward since I can provide you with the details needed for you to claim the estate/capital so that I can be gratified by you, in this way $12,000,000.00 for you and $8,000,000.00 for me. I will do all the crucial parts in the Bank to have the claim released to you promptly.
Please endeavor to observe utmost discretion in all matters concerning this issue to affirm your willingness and cooperation please do so by replying to me with your Telephone Number and Your Contact Information.
I do expect your prompt response. Email: kendrickegodike@naver.com
Thank you,
Kendrick Ego Dike
Eliminación automática instantánea de malware:
La eliminación manual de amenazas puede ser un proceso largo y complicado que requiere conocimientos informáticos avanzados. Combo Cleaner es una herramienta profesional para eliminar malware de forma automática, que está recomendado para eliminar malware. Descárguelo haciendo clic en el siguiente botón:
▼ DESCARGAR Combo Cleaner
El detector gratuito verifica si su equipo está infectado. Para usar el producto con todas las funciones, debe comprar una licencia para Combo Cleaner. 7 días de prueba gratuita limitada disponible. Combo Cleaner es propiedad y está operado por Rcs Lt, la empresa matriz de PCRisk. Leer más. Si decide descargar este programa, quiere decir que usted está conforme con nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Menú rápido:
- ¿Qué es Apply To Claim Funds estafa de herencia anticipada?
- Tipos de emails maliciosos.
- ¿Cómo detectar un email malicioso?
- ¿Qué hacer si cayó en una estafa por email?
Tipos de emails maliciosos:
Emails Phishing
Por lo general, los ciberdelincuentes utilizan emails engañosos para engañar a los usuarios de Internet para que revelen su información privada confidencial. Oor ejemplo, información de inicio de sesión para varios servicios online, cuentas de email o información bancaria online.
Estos ataques se denominan phishing (suplantación de identidad). En un ataque de phishing, los ciberdelincuentes generalmente envían un mensaje por email con algún logotipo de servicio popular (por ejemplo, Microsoft, DHL, Amazon, Netflix), crean urgencia (dirección de envío incorrecta, contraseña caducada, etc.) y colocan un enlace esperando que sus potenciales víctimas hagan clic en el.
Después de hacer clic en el enlace presentado en dicho email, las víctimas son redirigidas a una página web falsa que se ve idéntica o extremadamente similar a la original. Luego se les pide a las víctimas que ingresen su contraseña, los detalles de la tarjeta de crédito o alguna otra información que sea robada por los ciberdelincuentes.
Emails con Archivos Adjuntos Maliciosos
Otro vector de ataque popular son los emails spam (correos no deseado) con archivos adjuntos maliciosos que infectan las computadoras de los usuarios con malware. Los archivos adjuntos maliciosos suelen llevar troyanos capaces de robar contraseñas, información bancaria y otra información confidencial.
En tales ataques, el objetivo principal de los ciberdelincuentes es engañar a sus víctimas potenciales para que abran un archivo adjunto infectado en el email. Para lograr este objetivo, los mensajes de email generalmente hablan de facturas, faxes o mensajes de voz recibidos recientemente.
Si una víctima potencial cae en la trampa y abre el archivo adjunto, su computadora se infectan y los ciberdelincuentes pueden recopilar mucha información confidencial.
Si bien es un método más complicado para robar información personal (los filtros de spam y los programas antivirus generalmente detectan tales intentos), si logran tener éxito, los ciberdelincuentes pueden obtener una gama mucho más amplia de datos y recopilar información durante un período de tiempo prolongado.
Emails de sextorsión
Este es un tipo de phishing. En este caso, los usuarios reciben un email alegando que un ciberdelincuente podría acceder a la cámara web de la víctima potencial y tiene una grabación de video de su masturbación.
Para eliminar del video, se les pide a las víctimas que paguen un rescate (generalmente usando Bitcoin u otra criptomoneda). Sin embargo, todas estas afirmaciones son falsas: los usuarios que reciben dichos emails deben ignorarlos y eliminarlos.
¿Cómo detectar un email malicioso?
Si bien los ciberdelincuentes intentan que sus emails trampas parezcan confiables, aquí hay algunas cosas que debe tener en cuenta cuando intente detectar un email phishing:
- Verifique la dirección email del remitente ("de"): coloque el mouse sobre la dirección "de" y verifique si es legítima. Por ejemplo, si recibió un email de Microsoft, asegúrese de verificar si la dirección de email es @microsoft.com y no algo sospechoso como @m1crosoft.com, @microsfot.com, @account-security-noreply.com, etc.
- Compruebe si hay saludos genéricos: si el saludo en el email es "Estimado usuario", "Estimado @su_email.com", "Estimado cliente", debería generar sospechas. Por lo general, las empresas lo llaman por su nombre. La falta de esta información podría indicar un intento de phishing.
- Verifique los enlaces en el email: coloque el mouse sobre el enlace presentado en el email, si el enlace que aparece parece sospechoso, no haga clic en él. Por ejemplo, si recibió un email de Microsoft y el enlace del email muestra que dirige a firebasestorage.googleapis.com/v0..., no debe confiar en él. Es mejor no hacer clic en los enlaces de los emails, sino visitar la página web de la empresa que le envió el email en primer lugar.
- No confíe ciegamente en los archivos adjuntos de email: por lo general, las empresas legítimas le pedirán que inicie sesión en su página web y vea los documentos desde allí. Si recibió un email con un archivo adjunto, es una buena idea escanearlo con una aplicación antivirus. Los archivos adjuntos de email infectados son un vector de ataque común utilizado por los ciberdelincuentes.
Para minimizar el riesgo de abrir emails phishing y maliciosos, le recomendamos utilizar Combo Cleaner.
Ejemplo de email spam:
¿Qué hacer si cayó en una estafa por email?
- Si hizo clic en un enlace en un email de phishing e ingresó su contraseña: asegúrese de cambiar su contraseña lo antes posible. Por lo general, los ciberdelincuentes recopilan credenciales robadas y luego las venden a otros grupos que las utilizan con fines maliciosos. Si cambia su contraseña de manera oportuna, existe la posibilidad de que los delincuentes no tengan tiempo suficiente para hacer ningún daño.
- Si ingresó la información de su tarjeta de crédito: comuníquese con su banco lo antes posible y explique la situación. Es muy probable que deba cancelar su tarjeta de crédito comprometida y pedir una nueva.
- Si ve algún signo de robo de identidad: debe comunicarse de inmediato con la Federal Trade Commission. Esta institución recopilará información sobre su situación y creará un plan de recuperación personal.
- Si abrió un archivo adjunto malicioso: su computadora probablemente esté infectada, debe escanearla con una aplicación antivirus confiable. Para ello, le recomendamos utilizar Combo Cleaner.
- Ayude a otros usuarios de Internet: informe los emails de phishing a Anti-Phishing Working Group, FBI’s Internet Crime Complaint Center, National Fraud Information Center y U.S. Department of Justice.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
¿Por qué he recibido este correo electrónico?
Los estafadores envían el mismo correo electrónico a miles de personas con la esperanza de engañar a uno o varios destinatarios para que respondan. Estos mensajes de spam no están adaptados a cada destinatario (son genéricos).
He facilitado mis datos personales al ser engañado por este correo electrónico, ¿qué debo hacer?
Si ha proporcionado información personal en respuesta a un correo electrónico fraudulento, actúe con rapidez cambiando sus contraseñas (si se han visto comprometidas) y vigilando sus cuentas para detectar cualquier actividad sospechosa. Considere la posibilidad de ponerse en contacto con su banco o entidad financiera para alertarles, especialmente si se han compartido datos sensibles como los de su tarjeta de crédito. También es aconsejable denunciar el incidente a las autoridades pertinentes.
He descargado y abierto un archivo malicioso adjunto a un correo electrónico, ¿está infectado mi ordenador?
El riesgo varía en función del tipo de archivo. Por ejemplo, los archivos ejecutables maliciosos pueden infectar un ordenador en cuanto se abren. Sin embargo, los documentos de MS Office no suelen desencadenar malware a menos que las macros estén activadas.
He enviado criptomoneda a la dirección presentada en dicho correo electrónico, ¿puedo recuperar mi dinero?
Este tipo de transacciones son casi imposibles de rastrear, por lo que es extremadamente difícil, si no imposible, recuperar los fondos una vez enviados.
He leído el correo electrónico pero no he abierto el archivo adjunto, ¿está infectado mi ordenador?
El simple hecho de abrir un correo electrónico es inofensivo. Sin embargo, hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos en el correo electrónico puede desencadenar infecciones del sistema mediante la descarga de malware o dirigirle a sitios web maliciosos.
¿Elimina Combo Cleaner las infecciones de malware presentes en los adjuntos de los correos electrónicos?
Combo Cleaner puede detectar y eliminar la mayoría del malware conocido. Sin embargo, las amenazas más avanzadas pueden estar ocultas en las profundidades del sistema, por lo que es crucial realizar un análisis completo del sistema para asegurarse de que se detectan y eliminan.
▼ Mostrar discusión.